San José
Acercase a la figura de San José es adentrarse en el misterio de la acogida, el servicio y la obediencia.
Acercase a la figura de San José es adentrarse en el misterio de la acogida, el servicio y la obediencia.
El relato que nos presenta el evangelio de Juan y que la Iglesia escogió para la tercera semana de Cuaresma tiene como personajes principales a Jesús y una mujer de Samaria. El diálogo de los personajes se desarrolla cerca de un pozo.
La semana pasada el evangelio nos invitaba a seguir a Jesús al desierto. En esta segunda semana nos propone subir al monte con Él.
Por P. Edgar Torres Santos, CSsr. «Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros?» Jn 2, 4 Sobre la faz de la Tierra, de…
Por P. Edgar Torres, CSsR. «Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas» (Hch 10, 34) En la base fundamental del…
El el camino cuaresma el texto del evangelio de hoy nos presenta a Jesús que, antes de empezar su ministerio público se marcha al desierto.
Estamos en plena temporada navideña; un tiempo para muchos añorado por las vacaciones, las fiestas, las luces, los regalos y la música….
Palabras de María del Carmen Santiago Valentín al recibir la Medalla Rosa Filipina Duchesne a la exalumna. Recuerdo cómo me sentí cuando…
Habiendo sido toda mi vida devoto y admirador de otra santa excepcional, Santa Teresa de Jesús, a quien un nuncio, con menosprecio, llamó: “fémina inquieta y andariega”, dándole, sin quererlo, una de las definiciones más certeras de su recia personalidad como mujer sin complejos, intelectualmente curiosa, y lanzada audazmente a los caminos del mundo, creo que Santa Sofía no se resentirá por esta comparación, ella, que en un momento dado también soñó con vestir el hábito carmelita, aunque Dios la llevó por otros caminos.
Según Catalina Alcover, biógrafa de la santa, poco antes del hermano sacerdote de Santa Magdalena Sofía ser apresado en la cárcel por el gobierno antirreligioso.