Ruta de la Esperanza y la Paz 2025: “Sembrando la esperanza para cosechar la paz”
Con la llegada de la Cuaresma, se abre ante nosotros un camino de conversión y renovación interior que nos prepara para celebrar…
Con la llegada de la Cuaresma, se abre ante nosotros un camino de conversión y renovación interior que nos prepara para celebrar…
San Óscar Arnulfo Romero Galdámez, conocido como la voz de los sin voz, fue un arzobispo salvadoreño cuya vida y ministerio se distinguieron…
Acompañar es más que escuchar. Es caminar junto al otro, ser testigo de su proceso y ofrecer un espacio seguro donde pueda encontrar luz en medio de su búsqueda de sentido y trascendencia.
En muchos casos, estudiantes no tienen suficientes recursos para alimentarse adecuadamente.
Para varios autores, la sexualidad es el modo de vivirse, verse y sentirse como persona sexuada, el modo o modos con que cada cual vive, asume, potencia y cultiva o puede cultivar el hecho de ser sexuado
La palabra “teología”, viene de dos términos griegos: θεος que significa “dios” y λόγος que significa “estudio”, “palabra’, “discurso”. Según el origen de la palabra, o sea, según su definición etimológica, teología se entiende como el estudio sobre Dios.
El Centro Sofía de la Universidad del Sagrado Corazón llevó a cabo un enriquecedor webinar sobre la integración de la espiritualidad, religiosidad y el rol profesional, un evento que reunió a expertos en consejería, psicología y teología para abordar la intersección de estas disciplinas y su impacto en el bienestar integral del ser humano.
Reseña del Congreso Conmemorativo de los Quinientos Años del Hospital de La Concepción de San Juan: Iglesia, Caridad y Medicina en Latinoamérica y el Caribe, celebrado en la Universidad del Sagrado Corazón
En Sagrado celebramos la Semana Mundial de Oración por la Unidad de los Cristianos
En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria, el presidente de la Universidad del Sagrado Corazón, Gilberto J. Marxuach Torrós, da la…