Centro SofÍa
Universidad del Sagrado Corazón
Reflexiones de Semana Santa
Reflexiones desde la Cuarentena
Desde nuestra espiritualidad universitaria podemos reflexionar lo que vivimos y sacar aprendizajes significativos.
Con estas reflexiones no pretendemos ser exhaustivos con el estudio del tema y mucho menos agotar las posibilidades de mejores reflexiones de otras personas. Sino más bien, ser una voz más en el esfuerzo de generar nuevas solidaridades, esperanzas y empatía.
Varios miembros de nuestro equipo escribieron estas reflexiones para la lectura de todos(as). Son escritos íntimos, desde el corazón. Esperamos que encuentren lugar en sus corazones.
Recibe nuestras reflexiones diarias
Diariamente se publica una reflexión por correo electrónico llamada Momento Sagrado.

¿Qué es el Centro Sofía?
El CENTRO SOFÍA, como parte de la Universidad del Sagrado Corazón, es un espacio para la Reflexión Teológica, el Acompañamiento Psico-espiritual y la Acción Social.
¿De dónde nace el Centro Sofía?
Sofía nace de la fusión entre el Centro de Pastoral Universitaria, el Centro para el Desarrollo del Voluntariado y el Área de Teología de la Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanisticos y Sociales.
áreas de acción

Teología

Acompañamiento espiritual
Proyectos que favorecen los espacios de discernimiento y acompañamiento que fortalezcan la respuesta personal, social, madura y solidaria de los profesionales en formación.

Espiritualidad y liturgia

Acción Social y voluntariado
Reflexiones

¡Voy ganando!
Por Melba Veguilla Sánchez
En el mes de febrero mi hermana nos dio la triste noticia de que a su perri-hija, Lena, la tenía que poner a dormir. Qué mucho se quieren nuestras mascotas y que triste cuando nos toca despedirnos de ellas.

Viralizar la bondad y el amor mutuo
Por Andreina Hidalgo-Hidalgo
Recuerdo algo muy personal que emociona mi corazón. Una vez me encontraba en el cuarto de un hospital muy enferma, recibí el mas cariñoso de los gestos

Poema Distancia del bien
Con la primavera de panorama, un cambio a nuestro mapa, se asomaba. Un virus letal, quien nos coronara.

Rabia y amor pa’ construir
Por Stephanie M. Vega Flores
Derechos Humanos, justicia social, responsabilidad colectiva, dignidad humana, son conceptos que han abordado mi mente constantemente.

A cada controlador(a), le llega su cuarentena
Por Ing. Milly Cabán, MBA
Hay una expresión que dice: «A cada lechón le llega su navidad». Mi relato o reflexión de hoy, quiero titularlo: «A cada controlador(a), le llega su cuarentena».

Hóstos, brother, esto está difícil pt. 2
Por Alexandra Acosta Vilanova
Les seré sincera, durante este distanciamiento físico, hay unas cuantas preguntas que ya me cansé de contestar. ¡Húyele, que te cogen! Pero de tanto correr y correr ya me atraparon

Mi cuarentena
Por Emmanuel López Centeno
No puedo pasar por desapercibido esos días en que nos levantamos sin ningún tipo de energía y encima de eso los veinte mil trabajos que tenemos de cada clase, cada una quemando el cincuenta porciento de nuestras neuronas.

He estado más en casa, verdaderamente
Por Alexandra Alvarado Rosa
Gracias a la cuarentena, he aprendido a entablar conversaciones con mi familia, aprendo cosas nuevas sobre sus intereses y puedo comprender que al igual que yo, ellos también tienen muchas metas por cumplir.

Cuarentena con pacientes de salud mental
Por Jesús Rodríguez
A todos aquellos que han tenido que vivir una situación como esta y en estos momentos históricos que vivimos, te digo… ¡Te comprendo! No estás solo. Te abrazo a la distancia.

Prevenidos telón
Por Enrique Ramal
Día x/n: primera semana de cuarentena, desayuno café y noticias de España, por primera vez pienso en la posibilidad real de no volver a estar con mis padres. Lloro, lloro, vuelvo a llorar…

Soledad, paz y autoliderazgo
Por Héctor L. Ramos
Antes de que empezará todo este asunto del coronavirus yo me había mudado con mi mejor amigo para un apartamentito en Santurce, parecía que iba a ser un buen semestre.

La cuarentena no es una competencia de productividad
Por Naomi Curbelo
El que diga que no hay presión de las redes sociales a ser productivos estos días, estaría mintiendo.

Tranquilidad
Por Wendy L. Rivera Rolón
Todo era difuso, confuso. El mundo iba rápido y la rutina aún estaba en uso. Mi mamá deseaba acelerar mis manecillas y a las seis de la mañana ya yo andaba pensando en las siete y media.

Una vida no es suficiente
Por Yizeth Arellano
La sonrisa se nos congeló, las cejas cambiaron nuestro rostro y el susto en el estómago dijo “presente” mientras se erizó nuestra piel. Para algunos se tradujo en miedo, para otros en desconcierto.

Un llamado de atención
Por: Camille Cruz
Nos ha tocado despedirnos de todo lo que teníamos planeado. Cancelar actividades, posponer algunas otras y aceptar que no tenemos el control absoluto de las cosas.
¡Vincúlate!
Dirección:
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
PO BOX 12383
San Juan PR 00914-8505
Teléfono: 787-728-1515
Correo electrónico:
edwin.figueroa@sagrado.edu