Una metáfora para transitar la cuaresma
Una de las metáforas recurrentes durante el tiempo litúrgico de la Cuaresma es la metáfora del desierto.
Una de las metáforas recurrentes durante el tiempo litúrgico de la Cuaresma es la metáfora del desierto.
Que el comienzo de nuestra Cuaresma nos haga comprometernos con la gran misión humana de creer, crecer y crear la Civilización del Amor.
Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano.
No hay que tenerle miedo a la diversidad de carismas en la Iglesia.
¡Alégrate! Hoy cuarto domingo de Adviento, completamos nuestro itinerario de reflexión para celebrar la Natividad del Señor. El Dios con nosotros: el que vino, el que viene y el que vendrá
Lc 1, 26-38 En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una…
El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido y me ha enviado para anunciar la buena nueva a los pobres.
Seguimos en este caminar de Adviento con los sueños de Dios. Y la esencia de este tercer domingo es la alegría que brota de un corazón misericordioso.
Reflexión del presidente de la Universidad del Sagrado Corazón para preparar la Navidad.
La voz del profeta Isaías en este segundo domingo de Adviento resuena con una fuerza increíble entre nosotras y nosotros.