«Por los enfermos terminales», intención de la oración del Papa para Febrero
Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano.
Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano.
La búsqueda de la unidad En el hemisferio norte, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra tradicionalmente…
Con estas palabras ‒ “vete y haz tú lo mismo” ‒ Jesús nos envía a cada uno de nosotros, y a cada una de nuestras Iglesias, a vivir el mandamiento del amor.
Al final de la parábola, Jesús le preguntó al maestro de la ley: ¿quién se comportó como prójimo del hombre herido? El maestro de la ley respondió “el que tuvo compasión de él”.
Un Samaritano se hizo cargo del hombre que había caído en manos de los ladrones.
El Buen Samaritano hizo lo que pudo según sus posibilidades: vertió vino y aceite y vendó las heridas del hombre y lo puso sobre su propio animal.
El sacerdote y el levita que pasan de largo pueden haber tenido buenas razones religiosas para no ayudar.
El maestro de la ley quería autojustificarse con la esperanza de que el prójimo al que debía amar fuese alguien de su propio pueblo y de su misma fe
La respuesta que el maestro de la ley da a Jesús puede parecer simple, extraída de los mandamientos bien conocidos de Dios.
“¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?”. Esta pregunta crucial formulada por un maestro de la ley a Jesús sigue interpelando a todo creyente en Dios.