El Proyecto Educativo que Soñamos
San Juan, Puerto Rico — El pasado jueves 27 de marzo, el Centro Sofía fue escenario del conversatorio colaborativo “El Proyecto Educativo que Soñamos”,…
San Juan, Puerto Rico — El pasado jueves 27 de marzo, el Centro Sofía fue escenario del conversatorio colaborativo “El Proyecto Educativo que Soñamos”,…
Encuentro ecuménico en la Universidad del Sagrado Corazón celebra el legado de San Óscar Romero como símbolo de unidad cristiana, justicia social y fe activa. Reflexiones, oración y llamado a la acción desde una perspectiva interdenominacional.
Este texto conmemora el 45º aniversario del martirio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, destacando su legado de defensa por los derechos humanos. A través de las memorias de mujeres mártires, se rinde homenaje a quienes, como él, entregaron sus vidas luchando por la justicia, la dignidad humana y la protección del medio ambiente. Este recorrido histórico recuerda a mujeres valientes que se opusieron a la violencia, la desigualdad y la injusticia, manteniendo viva la llama del amor y la resistencia.
Con la llegada de la Cuaresma, se abre ante nosotros un camino de conversión y renovación interior que nos prepara para celebrar…
San Óscar Arnulfo Romero Galdámez, conocido como la voz de los sin voz, fue un arzobispo salvadoreño cuya vida y ministerio se distinguieron…
San Juan, Puerto Rico – 6 de marzo de 2025. La Universidad del Sagrado Corazón dio inicio a la Ruta de la Esperanza y…
Acompañar es más que escuchar. Es caminar junto al otro, ser testigo de su proceso y ofrecer un espacio seguro donde pueda encontrar luz en medio de su búsqueda de sentido y trascendencia.
En muchos casos, estudiantes no tienen suficientes recursos para alimentarse adecuadamente.
Para varios autores, la sexualidad es el modo de vivirse, verse y sentirse como persona sexuada, el modo o modos con que cada cual vive, asume, potencia y cultiva o puede cultivar el hecho de ser sexuado
La palabra “teología”, viene de dos términos griegos: θεος que significa “dios” y λόγος que significa “estudio”, “palabra’, “discurso”. Según el origen de la palabra, o sea, según su definición etimológica, teología se entiende como el estudio sobre Dios.