Centro SofÍa
Universidad del Sagrado Corazón
Reflexiones de Semana Santa
Reflexiones desde la Cuarentena
Desde nuestra espiritualidad universitaria podemos reflexionar lo que vivimos y sacar aprendizajes significativos.
Con estas reflexiones no pretendemos ser exhaustivos con el estudio del tema y mucho menos agotar las posibilidades de mejores reflexiones de otras personas. Sino más bien, ser una voz más en el esfuerzo de generar nuevas solidaridades, esperanzas y empatía.
Varios miembros de nuestro equipo escribieron estas reflexiones para la lectura de todos(as). Son escritos íntimos, desde el corazón. Esperamos que encuentren lugar en sus corazones.
Recibe nuestras reflexiones diarias
Diariamente se publica una reflexión por correo electrónico llamada Momento Sagrado.

¿Qué es el Centro Sofía?
El CENTRO SOFÍA, como parte de la Universidad del Sagrado Corazón, es un espacio para la Reflexión Teológica, el Acompañamiento Psico-espiritual y la Acción Social.
¿De dónde nace el Centro Sofía?
Sofía nace de la fusión entre el Centro de Pastoral Universitaria, el Centro para el Desarrollo del Voluntariado y el Área de Teología de la Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanisticos y Sociales.
áreas de acción

Teología

Acompañamiento espiritual
Proyectos que favorecen los espacios de discernimiento y acompañamiento que fortalezcan la respuesta personal, social, madura y solidaria de los profesionales en formación.

Espiritualidad y liturgia

Acción Social y voluntariado
Reflexiones

Una visita a mi madre en tiempos de cuarentena
Por Nardelis Soto Sánchez
Conversamos sobre cosas no importantes, sin embargo, me pareció la conversación más importante que he tenido durante esta cuarentena. La emoción de verla y estar con ella era indescriptible.

Mis papás son enfermeros. Les ha tocado la primera línea de batalla.
por Lauriana García
Miedo… Miedo a perderlos… A que yo también perdiera mi aliento al no tenerlos en mi vida. No fue hasta el domingo, 29 de marzo que recibimos la noticia…

Este mes cumplo 21… Saben lo importante que es.
Por Edwin Johnson
Durante el mes de mi cumpleaños siempre he valorado a mi familia, pero por primera vez debido a las circunstancias que enfrentamos como país, no lo podré hacer.

A costa de mi pellejo
Por Everly Sánchez Vázquez
Monólogo de Everly Sánchez Vázquez. Voces desde la violencia de género que se recrudece durante los días y las noches de la cuarentena.

La cuarentena desde la perspectiva de una universitaria
Por Jaimilee Ocasio Vázquez
En mi vida, cuando empezaba la carga universitaria amaba llegar a mi casa y poder desconectarme un poco de eso. Ahora la carga universitaria esta en ese espacio que me desconectaba de ella

Nos reinventamos para estar cerca: Una reflexión desde el videocumpleaños de mi abuela
Por José Joel Delgado-Rivera
Tuvo que llegar un virus de “lejos” para hacernos entender el valor de estar “cerca”. El 22 de marzo mi abuela cumplió 84 años y por primera vez, desde que tengo uso de razón, no pude estar con ella para celebrarlo.

El pensar del nuevo vivir
Por: Alejandra Maldonado Ortiz
Eso es lo que yo he notado con estas últimas experiencias, porque desde que empezó mi vida universitaria en el 2017 nada ha sido normal. Desde el sentimiento de empezar una nueva etapa, un huracán, terremotos, protesta y pandemias.

Soy italiana: Cuarentena lejos de mi país.
Por: Elisabetta Pezzuolo
Acostumbro a comunicarme con mi familia por lo menos una vez la semana. Recuerdo que me estremecí cuando me di cuenta de que realmente mis padres estaban asustados…

Now is the Time for Time: Honrar la Vida
Por: Profa. Nina Torres-Vidal
No, no he recogido los closets, en algún momento lo haré. Este es el tiempo del Tiempo. Es mi tiempo de Ser, es mi tiempo de Estar. Es nuestro tiempo.

Cultivar el silencio durante la cuarentena
Por: Hna. Ana C. Cotto González
Tomar distancia. No abrazar, no tocar, tomar precauciones, procurar distanciamiento o ¿aislamiento?…todo llegó de golpe.

#FuturosPosibles
Por: Arq. Javier De Jesús Martínez
Es buen momento para cuestionarnos el rumbo de la vida en tiempos donde la maquinaria que nos domina ha tenido que detenerse, abriendo una ventana para ver a otra velocidad, a otro ritmo, las posibilidades de futuro.

Trabajando a distancia y cuidando a nuestros adultos mayores
Por: Edwin A. Figueroa Narváez
A media mañana me pregunta si voy a seguir tirao’ en la cama. A lo que yo le respondo que estoy trabajando. Todavía no me cree.

Tercer día de cuarentena: hoy puede ser tu día ¡especial!
Por: Judit Oliveras Moll
Quisiera hablarles a los jóvenes y demás personas que he visto a través de las redes sociales que están deprimidas o aburridas. …

Espiritualidad en tiempos de coronavirus: una vuelta al hogar
Por: Hna. Madeline Ortiz Rivera, rscj
Entiendo que la situación actual nos está forzando a valorar este espíritu doméstico tan femenino y lleno de calor humano.

El día de hoy: Aprendizajes a pocos días de la cuarentena
Por: Iris S. Nuñez Tolentino
Con un poco más de 48 horas de distanciamiento, estos son algunos aprendizajes que ya son ganancia para mí…
¡Vincúlate!
Dirección:
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
PO BOX 12383
San Juan PR 00914-8505
Teléfono: 787-728-1515
Correo electrónico:
edwin.figueroa@sagrado.edu