Webinar: La integración de la espiritualidad, religiosidad y el rol profesional en la consejería, la psicología y la teología
El Centro Sofía de la Universidad del Sagrado Corazón llevó a cabo un enriquecedor webinar sobre la integración de la espiritualidad, religiosidad y el rol profesional, un evento que reunió a expertos en consejería, psicología y teología para abordar la intersección de estas disciplinas y su impacto en el bienestar integral del ser humano.
El evento contó con la participación de tres distinguidos panelistas:
- Dra. Brenda Torres Fred, doctora en Consejería Profesional con especialización en terapia de pareja y familia, reconocida por su investigación en la integración de competencias espirituales en la consejería.
- Dr. Orlando Pagán Torres, profesor, investigador y psicólogo clínico licenciado, experto en psicología de la religión, la espiritualidad y la psicología positiva.
- Dr. José Hernández Carrasquillo, teólogo, educador y experto en consejería pastoral, con una destacada trayectoria en formación y acompañamiento espiritual.
El tema central del webinar fue el papel fundamental que desempeña la espiritualidad en la vida de las personas y cómo los profesionales de la salud mental y la teología pueden abordar estos aspectos de manera ética y responsable. Durante la conversación, se abordaron temas como la diferencia entre espiritualidad y religiosidad, la importancia de la teología en el acompañamiento pastoral, y el impacto positivo de la integración de la fe en la salud mental.
El Dr. José Rafael de la Torre, gerente de pastoral del Centro Sofía, moderó el evento y destacó la relevancia de este diálogo en el contexto actual, donde cada vez más personas buscan armonizar su fe con su vida profesional.
Uno de los puntos clave del evento fue la discusión sobre cómo la consejería y la psicología pueden atender las crisis de fe y las angustias existenciales sin imponer creencias, sino acompañando a las personas en la búsqueda de sentido y bienestar. La Dra. Brenda Torres resaltó que la espiritualidad es una dimensión fundamental del ser humano y que debe ser abordada de manera integral en la consejería profesional.
“La espiritualidad es una experiencia profundamente personal que puede ser transformadora cuando se trabaja de manera ética en la consejería.”
Por su parte, el Dr. Orlando Pagán Torres presentó estudios recientes sobre la relación entre religiosidad y salud mental, enfatizando que la evidencia empírica muestra el impacto positivo de la fe en el bienestar psicológico.
“La psicología ha demostrado que la religiosidad y la espiritualidad pueden ser factores de protección para la salud mental cuando se integran adecuadamente.”
Mientras tanto, el Dr. José Hernández Carrasquillo explicó cómo la teología se relaciona con estas disciplinas, destacando el papel del acompañamiento espiritual como una herramienta clave en la orientación pastoral.
“El acompañamiento espiritual es un proceso de caminar junto a otro, no para imponerle respuestas, sino para ayudarle a descubrir su propio camino de fe.”
Este evento marca un paso importante en el reconocimiento de la dimensión espiritual dentro de las disciplinas del comportamiento humano y refuerza el compromiso del Centro Sofía con la formación integral de profesionales en Puerto Rico y más allá.