Congreso Conmemorativo de los Quinientos Años del Hospitalde La Concepción de San Juan
Reseña del Congreso Conmemorativo de los Quinientos Años del Hospital de La Concepción de San Juan: Iglesia, Caridad y Medicina en Latinoamérica y el Caribe, celebrado en la Universidad del Sagrado Corazón
Las Siervas de María, congregación de religiosas enfermeras, que llegaron a Puerto Rico en 1887 para encargarse del Hospital de la Concepción (al lado de la Fortaleza en el viejo San Juan), el cual fue fundado en 1524. La institución es ahora una Casa de Salud que sirve de alojamiento temporal para mujeres que necesiten acompañamiento para recuperarse de alguna dolencia o lesión. (787-724-2228). Las religiosas se han ganado el agradecimiento de los puertorriqueños por su servicio clínico, gozan de la simpatía general por el nacimiento que exponen durante la época navideña y la costumbre de ondear la bandera española desde el balcón cuando llega un buque de matrícula española.
Para conmemorar y profundizar en la historia de los 500 años de la fundación del Hospital de la Concepción en San Juan, las Siervas de María y un comité organizador dirigido por el doctor Gerardo Hernández Aponte auspiciaron un Congreso que se celebró el 29 y 30 de enero; en el cual participaron catorce historiadores: once en persona en la Universidad del Sagrado Corazón y tres a distancia desde la Ciudad de México y Sevilla.
El Congreso abrió con el rezo de las Vísperas Solemnes en la capilla principal de la Universidad del Sagrado Corazón, presidido por monseñor Tomás González, obispo auxiliar de San Juan. Luego el doctor César Salcedo Chirinos ofreció la conferencia titulada “La Caridad como elemento definidor del Hospital de la Concepción en el siglo 17”. Entre los asistentes estuvieron el licenciado Gilberto J. Marxuach Torrós, presidente de la Universidad del Sagrado Corazón y Josep María Bosch Bessa, Cónsul General de España en Puerto Rico.
El día siguiente cuatro paneles exploraron temas relacionados al lema del Congreso: Iglesia, caridad, y medicina en Latinoamérica y el Caribe. Se habló del cuidado médico desde Hipócrates hasta el COVID; de la apariencia de los hospitales y los enfermos en San Juan, San Germán, Castañer (Lares), Santo Domingo, los sanatorios de tuberculosis y la fotografía de arte; y la historia en Puerto Rico de dos congregaciones religiosas femeninas dedicadas al cuidado de las personas enfermas: las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y las Siervas de María. La conversación entre expertos en diferentes disciplinas enriquecerá los estudios sobre estos temas. Las conferencias del Congreso estarán en línea en la página https://concepcion500.org/.
Las Siervas cerraron el año jubilar de la celebración de los 500 años de la fundación del Hospital la Concepción el 11 de febrero de 2025.