
Introducción al Pensamiento Social Cristiano
I Detalles I
Sesión: Junio 2023
Fecha: Martes, 20 de junio al 11 de julio del 2023 (4 martes)
Horario: 6:00 pm – 9:00 pm
Horas contacto: 12 horas de clase (1.2 CEU’s)
I Descripción I
La sociedad, en efecto, con todo lo que en ella se realiza, atañe a la vida de los cristianos. ¿Desde cuándo existe la enseñanza social de la Iglesia? Toda enseñanza social de la Iglesia se considera pensamiento social cristiano. Los participantes comprenderán y reconocerán en las mismas predicaciones de Jesús el nacimiento de la enseñanza social de la Iglesia. Pasando por Pablo, por los Padres y Madres de la Iglesia y llegando al Papa Francisco, el cristianismo tiene un vasto compendio de enseñanzas que pretenden iluminar la vida y la conducta de las personas en la sociedad. En cuanto Evangelio, la enseñanza social es palabra que libera.
I Profesor I

Edwin A. Figueroa Narvaéz
Completó su Bachillerato en Artes con concentración en Educación Secundaria en Historia y un grado menor en Educación Secundaria en Español de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras; donde además cursó un Certificado Profesional en Educación Alternativa. Obtuvo su título de máster oficial en Doctrina Social de la Iglesia de la Pontificia Universidad Católica de Salamanca, Campus Madrid.
Recientemente completó un Diplomado en Eclesiología. En el año 2015, completó la Certificación en Planificación Pastoral Participativa de la Universidad del Sagrado Corazón y lleva 4 años como profesor y acompañante en dicha certificación.
En el 2017, comenzó como coordinador de proyectos de la Pastoral Universitaria de la Universidad del Sagrado Corazón y en la misma universidad, se hizo cofundador del nuevo Centro Sofía, espacio multidisciplinario para la investigación, reflexión, formación teológica, el acompañamiento psico-espiritual y para la acción social y el voluntariado; allí ejerce como gerente de proyectos desde el año pasado.
Desde el año 2018 es profesor del Diplomado de Pastoral Juvenil del Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe (CEBITEPAL), en Colombia.