
Curso: Introducción a la teología para laicos
I Detalles I
Fecha: Martes, 25 de octubre al 29 de noviembre de 2022
Horario: 6:00 p.m. – 9:00 p.m.
Horas contacto: 18 (1.8 CEUs)
Inversión: 100.00
I Descripción I
El presente curso quiere aproximarse a la teología como reflexión humana sobre la revelación, autocomunicación y autodonación de Dios (Dei Verbum 2). Como esta revelación ocurre y se realiza en «hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí» (ibíd.), es decir, en la historia, el curso quiere ofrecer las herramientas esenciales para interpretar, escuchar, discernir y aproximarse a dicha revelación-histórica. Al mismo tiempo, como ha sugerido el papa Francisco, la teología «debe acompañar simultáneamente los procesos culturales y sociales, de modo particular las transiciones difíciles» (Veritatis gaudium). En este sentido, este curso desea explorar el modo de acompañar estos procesos desde la reflexión teológica. Para ello expone, a modo de guía, las herramientas del quehacer teológico: el conocimiento de su naturaleza, lenguaje, sentido y pertinencia, método, fuentes, estilos, etc. Con estas herramientas, se cualifica la escucha y el discernimiento del actuar de Dios en la historia al mismo tiempo que se integra lo reflexionado en la vivencia personal del seguimiento a Jesús en medio de una comunidad (ekklesía) y sus consecuencias históricas en medio de la cultura y la sociedad.
| Objetivos |
El curso tiene el propósito de:
- Describir y analizar la Revelación de Dios en la historia como base fundamental de la reflexión teológica.
- Presentar las fuentes y mediaciones teológicas que expresan su identidad, reflexión y praxis.
- Exponer la vocación a la teología como camino para vivir el seguimiento de Jesús y ser Iglesia.
- Explicitar los distintos horizontes del quehacer teológico actual y su impacto en la Iglesia y en la sociedad
| Temática |
Unidad I: La reflexión creyente sobre la revelación.
- ¿Qué es la Teología?
- Las fuentes de la teología.
- La Sagrada Escritura: alma de la Teología.
- Biblia y teología.
Unidad II: El sujeto, objeto y el método.
- Dios en su revelación.
- La comunidad de fe.
- Momentos del método.
Unidad III: Enfoques teológicos.
- La teología como reflexión crítica sobre la intelección de la fe.
- La teología como discurso de la revelación.
- Teología, revelación y fe.
Unidad IV: La renovación de la teología.
- Los giros en la teología contemporánea.
- Del Vaticano I al Vaticano II.
- Veritatis Gaudium: El impacto de la teología del papa Francisco sobre las teologías de hoy.
- Nuevos horizontes teológicos.
I Profesor I
Marco Enrique Salas
Marco Salas es Digital Project Manager, Diseñador Gráfico, Escritor & Teólogo. Magíster en Creación Literaria. Candidato a grado de Teología en la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Animación Digital. Especialista en la pastoral digital y buscador de sentido tras las huellas de Jesús de Nazaret.