Espacio Interior para estudiantes y administrativos
Por Marco Salas.
La semana pasada, nuestra comunidad se sumergió en dos talleres reflexivos que exploraron el tema del espacio interior. En ambos encuentros, los participantes fueron invitados a conectar con su espacio interior por medio de texto de Anselm Grün “el espacio interior” e invitados a reflexionar acerca del Lema de Cuaresma Sagrado 2024: Creer, Crecer, Crear para amar y servir.
El primer taller se centró en la profundización y descubrimiento del espacio interior como el espacio donde Dios habita en mí. Siguiendo al teólogo y monje alemán, Anselm Grün, en este espacio «entro en contacto con mi verdadero yo. Allí soy por entero yo mismo. Allí mi yo está protegido. Allí crece mi autoestima y soy cada vez más yo mismo».
Además, se exploró como en la vida cotidiana es posible sentirse determinado por las expectativas de los demás, por la presión y por la incertidumbre. Ante esto, Anselm Grün invita a concentrarse en el espacio interior para llegar a ser.
El segundo taller puso su acento en las emociones. Se ofrecieron herramientas para entrar en el espacio interior y navegar por las diversas emociones que yacen dentro. Los estudiantes fueron guiados a través de herramientas prácticas para navegar por el vasto océano de sentimientos que residen en su interior. Al final del taller, quedó claro que el viaje emocional es una parte esencial de la experiencia humana, y que al abrazar todas nuestras emociones, podemos cultivar una mayor paz interior y conexión con nosotros mismos y con los demás.
Ambos talleres fueron experiencias enriquecedoras que dejaron a los participantes con una mayor presencia en su propia interioridad. El Centro Sofía agradece a todos los participantes por permitirnos acompañar estos espacios de hondura, reflexión y autoreflexión.
Si quieres hacer el taller auto-reflexivo a tu ritmo y en tu disponibilidad, puedes descargar el recurso digital para hacerlo aquí: